martes, 27 de agosto de 2013

lunes, 26 de agosto de 2013

PULVINO: LA ALMOHADA QUE TE ABRAZA.

Brief
1.    Contexto: Este tipo de almohada “que te abraza” no se comercializa en la República Argentina, si ocurre en países como China.
2.    Producto: Almohada Pulvino. Es una nueva almohada de la marca Suavestar, caracterizada por tener un brazo que “te abraza”. Tiene una tecnología especial “memory foam” que reduce los puntos de presión y permite mayor relax.
3.    Proyecto: Lanzamiento del producto, darlo a conocer en el mercado.
4.    Beneficio: Es una almohada que te abraza, te contiene y permite descansar bien cuando estas con distintos problemas, sin producir dolores cervicales y musculares que puedan aumentar el malestar.
5.    Apoyo: Es la única almohada del mercado que tiene un brazo que simula abrazarte.
6.    Target: Hombres y mujeres de 25 a 35 años. Personas que dividen su tiempo entre el trabajo y el estudio universitario, dedican poco tiempo al descansar, porque están en movimiento constante y con distintas actividades que reducen su tiempo de dispersión pero que cualquier momento que queda para dormir lo utilizan como manera de liberación mental. Son personas dedicadas a progresar, focalizados en el crecimiento profesional, no realizan mucha actividad física semanalmente, consumen TV en horarios de prime time, radio FM por la mañana o en el trabajo.
7.    Insights: Las personas buscan soluciones rápidas,  como está muy atareada desea que algunas cosas se solucionen solas, el hecho de que me voy a dormir y espero que cuando me despierte este todo solucionado. "La gente siente que a veces se hace mucho problema por cosas que no valen la pena. Cosas que quizás, hasta se solucionan solas". De ahí el concepto de... "si tenés muchas cosas en la cabeza y no sabes cómo hacer, acostate una siesta y que se solucione solo", o por lo menos puede servir para mirar las cosas o los problemas desde otra óptica.
8.    Competencia: Otras almohadas especiales: almohadas de látex (tiene rellenos firmes, resistentes al moho y a los ácaros, se adaptan al contorno brindando un buen soporte al cuello y la espalda), almohadas de pluma de ganso (proporciona un buen equilibrio entre la firmeza y la suavidad, se adapta al contorno de la cabeza), almohada cervical (rellena de espuma que mejora la postura cervical, facilita la circulación sanguínea, elimina los dolores de cuello y hombros), almohada visco elástica (desarrollan un efecto anti estrés, termo sensible), almohada inteligente (copia la forma de la cabeza y el cuello)
9.    Objetivos: Dar a conocer el producto.
10.  Tono de la comunicación: Informal. Distendido.
11.  Copy points: Tiene que incluir el logo de Pulvino, el slogan: Soñá Mejor y la característica de la almohada con tecnología memory foam.
12.  Posicionamiento: La almohada que te abraza.
13.  Estrategia: Asociar la almohada a la idea de la resolución “mágica del problema”, vincular la almohada a la despreocupación por inconvenientes cotidianos que se resuelven con un buen descanso.
14.  Táctica: Publicidad en vía pública que es cuando el target está en la calle, en movimiento, cansada y pueden observar las diferentes gráficas. Además, utilizar la TV para que se conozca masivamente el producto. Recurrir a la radio para generar mayor intimidad con el target, a partir de dos slogans, uno que informe de que se trata el producto y otro con el cual el target pueda sentirse identificado. Mostrar en las gráficas a personas descansando plácidamente ante cualquier problema que surge alrededor, para expresar ese momento cálido que Pulvino provoca en cualquier instancia.

15.  Pauta de la acción: La campaña se desarrolla teniendo en cuenta la idea de 360 grados. Por tanto será una campaña unificada, pero con ideas pensadas para cada medio en particular y que se apoyen mutuamente. Se realizarán piezas para: vía pública, gráfica, radio y tv. El eje será la publicidad televisiva, ya que al tratarse de un producto nuevo, la prioridad es alcanzar masividad, ser conocido.
GRAFICAS


VÍA PÚBLICA



Movistar Día del Padre. Campaña Regalá un Smartphone

GRÁFICA

VÍA PÚBLICA


Deconstrucción del Insight

En este trabajo nos proponemos realizar el camino inverso que se hace para llegar a la construcción de una pieza publicitaria (en este caso una pieza gráfica) en cuanto al Insight utilizado.
            La publicidad sobre la cual vamos a desarrollar el análisis es de la marca de indumentaria CONVERSE, en particular una pieza de la campaña institucional actual de la marca.
            En la pieza gráfica se puede observar en primer plano a un músico tocando la guitarra en el suelo y se llega a ver que lleva puestas unas zapatillas y una remera de la marca CONVERSE, mientras que de fondo se ve que hay una banda, presumiblemente de rock tocando.
            La consigna que propone la agencia con esta pieza, a primera vista es: usar zapatillas es más divertido y buena onda que usar zapatos. ¿Por que? podríamos preguntarnos. 
            Para llegar al Insight con que se trabaja hay varios aspectos a considerar, que no figuran explícitamente en la pieza publicitaria y que pueden explicar por qué se entiende el Insight mencionado. Para comenzar, la imagen de fondo no es casual, ya que, se busca relacionar a las zapatillas con los jóvenes  con el rock, con la noche y quizás  con cierta informalidad. Es decir, el joven de la foto no está usando camisa ni traje con zapatillas sino una remera. Además, en su brazo se ve un tatuaje que también da la pauta de cierta forma de ser de un target, muy ligado a la música, el arte y todo lo que pueda ser considerado como fuera de la rutina "normal" de la mayoría de los jóvenes adultos. 
            La disposición del cuerpo estaría diciendo algo sobre el Insight: es un cuerpo que se encuentra en una posición no tradicional, casi cabeza abajo, donde justamente por ser una publicidad de una marca de zapatillas, llama la atención que no se muestre la zapatilla sino que el público deduzca el uso de la zapatilla en el resto de los indicios ofrecidos por la fotografía (tatuaje, collar, remera, guitarra). La foto captura un momento de adrenalina único que se relaciona con los recitales en vivo donde los artistas tienen la posibilidad de hacer un solo de guitarra y dejarse llevar por los sonidos frente a miles de personas; aún mas, inclusive no se muestra la cara del artista, porque lo importante son los rasgos de su cuerpo que se relacionan con ciertos gustos compartidos por el target. En este sentido, no es casualidad que dentro de lo poco que podamos percibir del rostro, se observa el pelo largo y las patillas desprolijas. 
            Por último, que el texto esté escrito en ingles y con una letra simple, rústica también está exhibiendo algo. El uso del inglés puede estar utilizado para llegar a cierto target medio que se presupone que lo entiende. La tipografía simple y en blanco se utiliza para dejar un mensaje claro y dar una impresión de informalidad del mensaje al parecer estar pintada "a mano". 

            A nuestra interpretación, la pieza estaría diciéndole a su target joven y rockero, que es bueno salirse de la rutina y disfrutar de como cada uno es realmente, sin importar los prejuicios. No solo que las zapatillas son más cómodas que los zapatos (lo cual es una verdad compartida por mucha gente) sino que además, está bueno usar zapatillas porque te hacen ser como realmente sos, te relacionan a un estilo de vida diferente y original, más divertido, menos serio y menos formal que quienes usan zapatos.